¿Tienes una computadora que ya no uses?
En El77CCA estamos poniendo manos a la obra para armar un espacio para explorar las tecnologías y comunicaciones.
En ese sentido queremos plantear proyectos orientados a promover el uso de diferentes programas de software libre, compartir saberes sobre seguridad y comunicación digital,
Impresión 3D, entre otros.
¿En qué parte del proceso vamos? Actualmente estamos en el equipamiento del espacio, queremos darle una segunda vida a esas computadoras que hemos dejado de usar por adquirir uno nuevo, a esos equipos que dejamos de usar por ya no “estar a la moda” y que ahora se encuentran arrinconados en algún cuarto en nuestras casas.
Así que tráete ese equipo, todo se recicla y eso incluye a la tecnología.
Puedes acudir a nuestras instalaciones de lunes a viernes de 1 a 7pm o escríbenos a el77cultural@gmail.com
Todas nuestras computadoras tendrán GNU/Linux
GNU/Linux, es el término empleado para referirse a la combinación del sistema operativo GNU, desarrollado por la FSF, y el núcleo(kernel) Linux, desarrollado por Linus Torvalds y la Linux Foundation. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres
A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este es en realidad solo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux"
debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la
interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las
herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio
(como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una distribución, usándose el término sistema operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux
es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte
significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y
especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.
Además, existen distribuciones de Linux que no tienen componentes GNU, por ejemplo Android, y distribuciones GNU que tienen núcleo distinto a Linux, por ejemplo Debian GNU/Hurd.
Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que
se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos
específicos o generales se las denomina distribuciones.
Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las
necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son
especialmente conocidas por su uso en servidores y super computadoras,
donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de
IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores
del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también se usa en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.
Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
Isaac Asimov previendo el impacto de Internet en la educación
El escritor y bioquímico ruso Isaac Asimov habla en este fragmento de entrevista realizada en 1.988 sobre el efecto que tendrá en el futuro (actualmente) Internet y las tecnologías de la información en la educación.Aunque no dice expresamente esas palabras ya que entonces no existían o, al menos, no se conocían como tal. Internet, lo que hoy se conoce como Internet, se hizo público en 1.990 y se comercializó a lo largo de esa década.
SE RECIBEN EQUIPOS AUNQUE NO FUNCIONEN ALGUNAS PARTES ?
ResponderEliminar